![]() |
MASTER EN DECORACIÓN E INTERIORISMO 3D CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL |

Descripción
Master en Decoración e Interiorismo 3D con Inteligencia Artificial
La Escuela Madrileña de Decoración nace en 2009 con un modelo intensivo orientado a quienes buscaban una alternativa a la formación universitaria tradicional. En 2010 se lanza el primer máster y, año tras año, se amplía la oferta formativa con cursos presenciales y online, incluyendo especializaciones como Home Staging, estilismo y herramientas 3D.
A lo largo de los años, la escuela crece en número de alumnos, cambia de sedes varias veces, adapta sus programas a la demanda del mercado y enfrenta la aparición de competidores. La Escuela ha formado ya a más de 4000 alumnos. En 2014 se lanza un campus online y se fortalece la presencia en medios y eventos del sector.
Con la pandemia en 2020, se impulsa la formación online con un nuevo campus y una fuerte migración de programas a esta modalidad. Desde entonces, la oferta virtual gana peso frente a la presencial. En los últimos años, la escuela recibe premios a la excelencia educativa, lanza nuevos cursos y mantiene una estrategia de presencia en medios y plataformas especializadas.
Visión General
El Máster en Decoración, Interiorismo + 3D ofrece una formación completa, adaptable y de alta calidad, coherente con los retos del siglo XXI. Su carácter multidimensional, que combina historia, arte, técnica, tecnología y emprendimiento. Prepara a los estudiantes no solo para insertarse con éxito en el mercado laboral, sino también para innovar, liderar y transformar el entorno desde una perspectiva crítica y creativa. Es un programa formativo que no solo enseña a diseñar espacios, sino a imaginar futuros habitables y sostenibles.
El Máster en Decoración, Interiorismo + 3D representa una propuesta educativa de vanguardia, concebida para formar profesionales integrales, creativos y competentes en el ámbito del diseño de interiores, Decoración, Home-Staging y todas las disciplinas relacionadas con el diseño especial tanto en Vivienda como retail. Este programa responde tanto a las transformaciones del mercado como a los desafíos sociales, tecnológicos y medioambientales del presente. Su enfoque combina la profundidad conceptual del diseño con herramientas tecnológicas de representación, gestión y visualización, integrando lo análogo y lo digital bajo una metodología flexible y contemporánea.
Análisis Formativo: Estructura y Dimensiones Curriculares
El diseño curricular del máster está organizado en bloques progresivos que articulan la formación en tres grandes dimensiones: (1) fundamentos teóricos y culturales, (2) competencias técnicas y creativas, y (3) habilidades digitales y de gestión. Esta estructura permite una formación holística, orientada a la inserción profesional exitosa y al emprendimiento autónomo.
1. Formación Humanística y Estética
Las asignaturas de Historia del Interiorismo, Historia del Mueble, Estilos Decorativos y Teoría del Color aportan un enfoque histórico, artístico y cultural que es esencial para la formación de un interiorista con criterio y sensibilidad. Estas materias permiten comprender la evolución del habitar, la diversidad de lenguajes estilísticos, y las influencias sociales en la configuración del espacio, favoreciendo la toma de decisiones fundamentada y creativa.
2. Formación Técnica y Material (Constructiva y Representacional)
Los módulos de Construcción y Materiales, Dibujo Técnico, Representación Gráfica y Diseño de Espacios (cocina, baño, dormitorio, salón) constituyen el corazón técnico del máster. Estas asignaturas permiten al estudiante dominar los sistemas de representación, comprender los principios constructivos, y traducir ideas en soluciones viables. La metodología de prácticas continuas refuerza la capacidad de aplicar conocimientos a casos reales y fomenta la autonomía proyectual.
3. Formación Digital y Tecnológica
Este máster se distingue por su integración avanzada de tecnología aplicada al diseño. La enseñanza de herramientas como AutoCAD, SketchUp, V-Ray y la incorporación de la Inteligencia Artificial en el proceso creativo y en la ejecución proyectual posiciona al alumno en la vanguardia del sector. Estas competencias no solo son altamente valoradas en el mercado laboral, sino que permiten una comunicación más efectiva con clientes y equipos técnicos, reduciendo tiempos y mejorando la calidad de presentación.
4. Formación Profesional y de Gestión
Asignaturas como Gestión de Proyectos, Zonificación, Distribución, y Emprendimiento permiten al estudiante adquirir competencias en planificación, organización, presupuestación y comunicación de proyectos. Se fomenta una actitud emprendedora, ética y proactiva, indispensable para liderar iniciativas o gestionar un estudio propio.
Vinculación con el Entorno Económico y Profesional
El máster se alinea con las necesidades actuales del entorno económico en varios frentes:
- Revalorización de los espacios habitacionales y comerciales post-pandemia, impulsando la demanda de profesionales capaces de diseñar entornos saludables, funcionales y personalizados.
- Auge del mercado inmobiliario, donde disciplinas como el Home Staging y la visualización 3D son herramientas estratégicas para la venta y promoción de espacios.
- Digitalización del sector, que exige competencias en diseño asistido por ordenador, representación virtual y automatización del Trabajo.
- Enfoque en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño responsable, valores clave en la configuración contemporánea del hábitat.
- Creciente demanda de perfiles autónomos, polivalentes y con capacidad de consultoría y gestión de proyectos, tanto a nivel nacional como internacional.
Datos Generales
Enseñanza | Programa Máster |
Número Créditos | 60.0 |
Centro | Esmadeco Decoración GS |
Ámbito Conocimiento | Interdisciplinar |
Modalidades | Híbrida, Virtual |
Perfil de Ingreso
El máster está dirigido a los siguientes perfiles: Grado en enseñanzas artísticas de Diseño, Graduados en diseño, Licenciados en las ramas de Diseño, Artes, Arquitectos e Ingenieros.
No obstante, y puesto que es un máster que no requiere unas habilidades específicas y unos conocimientos previos puesto que se imparten en el master para ingresar en él basta con estar en posesión de un Grado o Licenciatura o titulaciones equivalentes.
Sin perjuicio de lo anterior, y con el fin de facilitar un mejor aprovechamiento del programa formativo, se recomienda que los aspirantes cuenten con ciertas competencias previas deseables, tales como conocimientos básicos de representación gráfica (dibujo técnico o artístico), recomendable manejo de herramientas digitales y una sensibilidad estética desarrollada. Aunque no se consideran requisitos excluyentes, estas capacidades iniciales contribuyen a una mejor comprensión de los contenidos y al logro de los resultados de aprendizaje previstos.
Todos con nivel 2 de MECES (nivel 6 del Marco Europeo de Calificaciones-EQF)
Experiencia profesional acreditada de tres años en un puesto con competencias mínima de Grado o equivalente relacionadas con el área de conocimiento del máster.
Perfil de Egreso
Denominación
Master en Decoración e Interiorismo 3D con Inteligencia ArtificialFunción Principal
El egresado será capaz de conceptualizar, desarrollar y ejecutar proyectos de decoración e interiorismo en entornos residenciales, comerciales y efímeros, integrando herramientas de diseño tridimensional y tecnologías basadas en inteligencia artificial para optimizar procesos creativos, técnicos y de presentación. Su función principal se orienta a la intervención integral de espacios interiores desde una perspectiva estética, funcional y tecnológica, aplicando criterios contemporáneos de habitabilidad, sostenibilidad y personalización avanzada mediante IA.Salida Profesional
1. Interiorista / Decorador de interiores • Diseño de espacios residenciales y comerciales. • Proyectos de reforma y redistribución de interiores. 2. Home Stager • Preparación de inmuebles para su venta o alquiler. • Asesoramiento estético para aumentar el valor percibido de la vivienda. 3. Visual Merchandiser • Diseño de espacios comerciales y escaparates. • Planificación de la experiencia de compra en tiendas físicas. 4. Diseñador de espacios efímeros • Escenografía para eventos, ferias, exposiciones y stands. • Decoración temática y de temporada. 5. Asesor de imagen decorativa • Consultoría personalizada en estilo decorativo. • Asesoramiento para particulares o empresas sobre tendencias y combinaciones. 6. Diseñador freelance o por cuenta propia • Gestión de proyectos propios. • Creación de marca personal en el ámbito del interiorismo. 7. Colaborador en estudios de arquitectura o interiorismo • Trabajo en equipo para grandes proyectos de diseño. • Apoyo en presentaciones, planos, moodboards, etc. 8. Coordinador de reformas • Supervisión de obras de interiorismo y reforma integral. • Intermediación entre cliente y gremios. 9. Especialista en mobiliario y estilismo de interiores • Selección de piezas de mobiliario, textiles y decoración. • Estilismo para sesiones fotográficas o publicaciones. 10. Formador o ponente en decoración e interiorismo • Impartición de talleres, clases o cursos. • Participación en charlas y eventos profesionales. 11. Consultor para promotoras inmobiliarias o constructoras • Propuesta de acabados, distribución y estilo de viviendas piloto. • Optimización del producto final para la venta. 12. Diseñador de contenido para medios y redes sociales • Generación de contenido sobre decoración, DIY, tendencias. • Colaboraciones con marcas de decoración y lifestyle.Programa
Master en Decoración e Interiorismo 3D con Inteligencia Artificial
Perfiles Docentes
Master en Decoración e Interiorismo 3D con Inteligencia Artificial
Tipo | Formación Académica | Experiencia Profesional | Experiencia Docente | |
---|---|---|---|---|
Junior | Este perfil debe contar con formación universitaria en Arquitectura de Interiores, Diseño de Interiores, Arquitectura Técnica o afines. Se valora especialmente que haya cursado másteres o posgrados en diseño, creatividad, visualización 3D o herramientas digitales aplicadas al interiorismo, así como haber recibido reconocimientos académicos por proyectos finales o concursos de diseño. | Se espera que cuente con una primera experiencia profesional en estudios de interiorismo, arquitectura o en el sector inmobiliario, participando en proyectos de diseño, reformas o visualización. Puede haber colaborado en tareas de delineación, presentaciones o gestión técnica, aportando una mirada joven, detallista y con dominio de herramientas digitales. | No es imprescindible una trayectoria docente amplia, pero sí interés en la enseñanza, habilidades comunicativas y capacidad para adaptarse a distintos formatos (online/presencial). Se valora haber impartido clases puntuales, talleres o haber ejercido como asistente de docencia, así como demostrar actitud proactiva hacia el aprendizaje pedagógico. | |
Senior | Se requiere una formación sólida en Arquitectura, Arquitectura de Interiores o Diseño de Interiores. Complementariamente, se valora formación técnica en gestión de obra, presupuestos, software especializado y procesos constructivos, así como experiencia continua en actualización profesional dentro del sector del interiorismo. | Este perfil debe contar con una trayectoria profesional consolidada en interiorismo, incluyendo la gestión de obras, coordinación de equipos, trato con clientes, desarrollo de presupuestos y ejecución de proyectos completos. Es deseable que haya fundado o liderado su propio estudio o haya tenido un rol clave en proyectos residenciales o comerciales. | No se exige una amplia experiencia docente, pero sí una disposición clara hacia la enseñanza y la transmisión del conocimiento. Es deseable que haya participado en formaciones internas, charlas, mentorías o colaboraciones con escuelas, aunque su foco principal hasta ahora haya sido la práctica profesional. Este perfil está en proceso de consolidación docente. | |
Senior | Este perfil requiere formación universitaria en Diseño de Interiores, Arquitectura o Arquitectura Técnica, complementada con másteres o posgrados en áreas afines como pedagogía, innovación educativa, diseño experiencial o sostenibilidad. Se valora un historial formativo interdisciplinar y constante actualización en el ámbito académico y profesional. | Debe contar con una amplia trayectoria en proyectos de interiorismo, abarcando desde el diseño conceptual hasta la ejecución y dirección de obras, tanto en el ámbito residencial como comercial. Su perfil debe integrar experiencia estratégica, creativa y técnica, incluyendo participaciones en proyectos de prestigio, colaboraciones internacionales o publicaciones destacadas. | Este docente ha desarrollado una sólida carrera académica, impartiendo clases de forma continua en instituciones de nivel superior. Ha diseñado programas formativos, liderado áreas académicas, ejercido funciones de mentoría y participado en conferencias, publicaciones o eventos educativos. Tiene un dominio avanzado de metodologías pedagógicas y es capaz de inspirar a estudiantes desde la experiencia. | |
Senior | Este perfil debe contar con una titulación universitaria en Arquitectura, Arquitectura Técnica o campos afines, complementada con formación específica en áreas como construcción, diseño de interiores o sostenibilidad. Se valora especialmente la obtención de másteres o formación pedagógica que respalde su capacidad didáctica, así como conocimientos técnicos que le permitan impartir asignaturas prácticas y teóricas con solvencia. | Aunque no es su principal foco, este perfil debe haber trabajado en estudios de arquitectura o interiorismo, participando en la redacción de proyectos, elaboración de planos, modelado 3D o control de obra. Se valora que haya gestionado aspectos técnicos, presupuestarios o de coordinación de equipos en proyectos reales, aportando una visión profesional a su labor docente. | Este perfil presenta una trayectoria consolidada como docente en instituciones educativas de nivel medio o superior, especialmente en asignaturas relacionadas con representación gráfica, construcción, diseño, eficiencia energética o tecnología aplicada al interiorismo. Ha impartido clases durante varios años, con experiencia en distintos niveles académicos, metodologías y formatos (presencial y online). Puede haber diseñado planes de estudio, tutorizado TFM o participado en proyectos educativos innovadores. Su vocación formativa es el eje central de su carrera. |