PORTAL DE TRANSPARENCIA

Documentos


Documentos sin Categoría

  1. Documento

Compromisos


  1. Compromiso EEES

    ISEP, en su planificación estratégica y toma de decisiones ha considerado las prioridades estratégicas establecidas en la “Resolución del Consejo relativa a un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030)”, tal y como se puede evidenciar a continuación: 

    ISEP, posee un Plan de Igualdad que permite garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de toda la comunidad educativa, contempla una serie de objetivos a cumplir a este respecto y estableces las medidas de control para garantizar su correcta implantación. ISEP apuesta por proporcionar una formación inclusiva a través de diferentes vías: 

    ·                

    Diseño de una oferta formativa en educación y salud: diseñando una oferta formativa de másteres y especialidades, en el ámbito de la educación y la salud que permiten a los profesionales reforzar sus conocimientos y técnicas que aplicadas al

    contexto favorecerán la mejora de la educación y los cuidados de la sociedad con un fin de aumentar la calidad y la inclusión educativa. Asimismo, esta diversidad de itinerarios educativos generan diferentes oportunidades para acceder al mercado laboral.  

    ·                

    Garantía de una educación inclusiva y la igualdad de oportunidades para su alumnado:  

    o       Apoyo al acceso a los estudios de manera justa por sus méritos académicos y/o profesionales independientemente de su sexo, religión, raza u otro grupo vulnerable.  

    o       Asesoramiento y apoyo a las personas con discapacidad y/o necesidades de aprendizaje específicas. 

    o       Programa de becas y/o ayudas al estudio. 

     

    ISEP apuesta por favorecer la formación inclusiva (que requiere de una transición digital, prioridad estratégica 5) a través de sus modalidades Online y At Home con una adaptación de los materiales didácticos y del proceso de enseñanza-aprendizaje que permite a las personas permanecer en su entorno cotidiano. Adicionalmente, se facilita la defensa de los trabajos de final de máster de manera virtual con el fin de favorecer la conciliación laboral y/o familiar. 

    ISEP diseña su oferta formativa teniendo en cuenta la necesidad de reforzar la cooperación entre instituciones de educación y fomentar la movilidad, para ello trabaja en múltiples alianzas internacionales, dobles titulaciones y programas de diplomados y expertos (Prioridad estratégica 2). 


    Los programas formativas de ISEP ofrecen oportunidad de reconocimiento y validación de aprendizajes previos con el fin de lograr un colectivo de alumnado más diverso y, con ello, intentar captar perfiles más adultos y lograr proveer un aprendizaje holístico a su alumnado. 

    La comunidad educativa de ISEP es su pieza angular, es por ello por lo que la institución apuesta por docentes que ejercen como referentes en los ámbitos de la psicología, la educación, la logopedia y las neurociencias (Prioridad estratégica 3). 

    Las alianzas transnacionales de ISEP con otras instituciones similares permiten la puesta en común de conocimientos y recursos que favorecen la formación de los estudiantes e incluso la generación de innovaciones educativas Prioridad estratégica 4).  

     

     


  2. Compromiso ODS

    A continuación se detallan la siguientes acciones y compromisos que desde ISEP se desarrollan en línea con los ODS: 


    - Numero 3: Salud y bienestar: 


    Salud mental para empleados ISEP y sociedad en general: Desarrollo de actividades de promoción de la salud mental tanto para el personal de ISEP como para la población en general; como son la promoción de hábitos para la mejora de la salud mental o el taller de rutinas neuropsicosaludables en contextos académicos. 


    - Número 4: Educación de Calidad: 


    Gestión del conocimiento: ISEP apuesta por la generación del conocimiento a través de la metodología de enseñanza “aprender haciendo”, donde los casos prácticos, los casos de estudios y las sesiones clínicas permiten una generación de conocimiento entre los estudiantes de los programas. En concreto: 


    En los programas se promueve el desarrollo sostenible mediante los casos prácticos en Responsabilidad Social y Sostenibilidad que permiten compartir experiencias e iniciativas reales generando comunidad de conocimiento. 


    Los casos de estudio y las sesiones clínicas proporcionan las competencias técnicas y profesionales a los estudiantes para su adecuado acceso al empleo y el emprendimiento. 


    Docentes cualificados: ISEP posee un programa de formación a sus docentes y comunidad educativa. Se una la cooperación internacional para la formación de docentes a través de alianzas con instituciones de países de América Central y Sudamérica.  


    Programa de becas: ISEP posee un programa de becas para fomentar la igualdad de oportunidades consistente en: 


    -.Beca familia. 

    -.Beca desempleo. 

    -.Beca impulsa emprendedores. 

    -.Beca profesional. 

    -.Beca movilidad. 

    -.Beca excelencia. 

    -.Beca discapacidad. 

    -.Beca internacional. 

    -.Beca desarrollo social. 


    - Número 5: Igualdad de género 


    Plan de Igualdad: ISEP tienen un compromiso explícito de la dirección al respecto de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la no discriminación de las personas con discapacidad.  


    - Número 7: Energía asequible y no contaminante 


    Eficiencia energética: ISEP promueve la inversión en infraestructura energética y tecnologías eficientes, para ello, en la adquisición (o remodelación) de instalaciones posee un plan de ahorro energético introduciendo luminarias LED, sensores de movimiento, control de temperatura de climatización y de elementos de aislamiento y cierre. 


    - Número 10: Reducción de las desigualdades 


    Inclusión social: ISEP colabora con entidades y colectivos en situación de exclusión social, económica y otra dificultad que origine desigualdad a través de los servicios que presta la Unidad Clínica de ISEP.  


    - Número 12: Producción y Consumo Responsables. 


    Adopción de prácticas sostenibles: ISEP posee diferentes medidas que permiten la reducción de generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. En concreto: 


    -. Reducción del consumo de plástico en sus instalaciones y eventos organizados, para ello se cuenta con dispensadores de agua. 

    -. Reciclaje de residuos en la escuela a través de la instalación de puntos de reciclaje de papel y plástico. 

    -. Reducción del consumo de papel. 

    -. Políticas de promoción y divulgación del ahorro energético, reducción del uso de plástico y papel. 


    Además, el centro se compromete a la implantación de nuevas medidas y acciones cada año para seguir avanzando en la implantación de los ODS como parte de la filosofía de ISEP. 

Procedimientos

ADMISIÓN

Objetivo

Definir el proceso de admisión de los candidatos a cursar un determinado programa en ISEP, asegurando la adecuación del alumnado admitido a los perfiles de ingreso definidos en cada caso.

Propietario

Directora de admisiones

Alcance

Este procedimiento es de aplicación para el proceso de admisión de todos los programas impartidos en ISEP, una vez el candidato o candidata ha recibido toda la información y decide presentar su candidatura a formar parte del alumnado de dicho programa.

Entradas

Solicitudes de información de candidatos que desean iniciar el proceso de admisión a un programa de ISEP.

Salidas

Solicitudes de admisión debidamente cumplimentadas junto a la documentación necesaria para la formalización de la matrícula.

Registros

Registro de estudiantes pendientes de admisión en CRM.

Necesidades de recursos

Dpto. de admisiones, CRM.

MATRICULACIÓN

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el proceso de matriculación de aquellas candidaturas que han sido admitidas para cursar un programa en ISEP. 

Propietario

Dirección del Departamento de Administración

Alcance

Este procedimiento es de aplicación para el proceso de matriculación en todos los programas impartidos en ISEP, una vez el perfil del candidato o candidata ha sido admitido para formar parte del alumnado de dicho programa.

Entradas

Solicitudes de admisión con la correspondiente documentación.

Salidas

Alumnado matriculado.

Registros

Registro de admisiones en CRM.

Necesidades de recursos

Dpto. de Admisiones, solicitudes de matriculación y Dpto. de administración.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el proceso operativo para el reconocimiento de créditos para el alumnado que cursa un programa en ISEP. 

Propietario

Dirección Académica

Alcance

Este procedimiento es de aplicación para todos aquellos estudiantes que desean optar al reconocimiento de créditos antes de iniciar su formación en un programa de ISEP

Entradas

Solicitudes de reconocimiento de créditos.

Salidas

Respuestas a solicitud de reconocimiento de créditos.

Registros

Registro de solicitudes de reconocimiento de créditos.

Necesidades de recursos

Dpto. Académico, solicitudes de reconocimiento, memorias académicas.

GESTIÓN DE EXPEDIENTES

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el procedimiento operativo de la gestión de expedientes del alumnado de cualquier formación realizada en ISEP.


La normativa del alumno de ISEP define las condiciones para:


1. Suspensión temporal.

2. Cambios de convocatoria o modalidad.

3. Baja Definitiva

Propietario

Dirección Académica.

Alcance

Cualquier acción formativa realizada en ISEP, desde el momento de su inicio hasta su finalización.

Entradas

Matriz de actividades evaluativas del programa y alumnos matriculados.


Salidas

Expediente del alumno.

Registros

Cuadro de calificaciones en Campus Virtual,

Registro de Suspensiones temporales.

Registro de bajas.

Necesidades de recursos

Departamento Académico, Campus Virtual ISEP.


ACTAS ACADÉMICAS

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el procedimiento operativo a realizar para el cierre de actas de una acción formativa realizada en ISEP.

Propietario

Dirección Académica.

Alcance

Cualquier acción formativa realizada en ISEP, una vez finalizada la convocatoria extraordinaria y el periodo de revisión de notas.

Entradas

Expedientes académicos.

Salidas

Acta firmada.

Registros

Registro de actas de cierre de curso.

Necesidades de recursos

Departamento académico, Campus Virtual ISEP.

CERTIFICADOS ACADÉMICOS

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el proceso de solicitud, gestión y entrega de certificados.

Propietario

Dirección Académica.

Alcance

Este procedimiento es de aplicación para todos aquellos estudiantes que desean solicitar un certificado académico que refleje parte o la totalidad de su actividad en ISEP.

Entradas

Solicitudes de certificados recibidas a través de www.isep.es

Salidas

Certificados académicos.

Registros

Registro de solicitudes y gestión de certificados.

Necesidades de recursos

Departamento Académico.

ERP de gestión ISEP.

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el proceso de solicitud, gestión y entrega de diplomas.

Propietario

Dirección Académica.

Alcance

Este procedimiento es de aplicación para todos aquellos estudiantes que han finalizado y superado la formación en un programa de ISEP.

Entradas

Solicitudes de diplomas recibidas a través de www.isep.es

Salidas

Diplomas.

Registros

Registro de solicitudes de Diploma.

Necesidades de recursos

Departamento Académico.

Campus Virtual ISEP.

ERP gestión ISEP.

SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES

Objetivo

Este procedimiento tiene por objeto describir el método utilizado en ISEP para decidir, aplicar y evaluar los resultados de las acciones cuyo propósito es reducir, en la medida de lo posible, las causas que originen no conformidades en el Sistema de Calidad, y de esta forma conseguir la mejora continua de los sistemas de gestión.

Propietario

Responsable de Calidad

Alcance

La metodología descrita en este procedimiento para gestionar las no conformidades y acciones correctivas y de mejora se aplica a todos los procesos que forman parte del Sistema de Gestión Integrada, por tanto, este procedimiento alcanza a:

? No conformidades detectadas, incluyendo tanto las internas como las externas (proveedores, clientes, alumnos/as, organismos oficiales).

? Acciones correctivas y de mejora.

Entradas

Un servicio, producto o documento es no conforme cuando no cumple con:

? Los procedimientos e instrucciones definidos en el Sistema de Gestión de ISEP.

? La legislación de referencia.

? Requisitos acordados con los clientes.

Las No Conformidades son detectadas, según los casos, por el cliente, alumnos o personal interno de ISEP, u otras partes interesadas (administraciones públicas,

entidad de certificación, entorno, etc.).

Cuando cualquier empleado de ISEP detecta una no conformidad envía un e-mail al Responsable de Calidad describiendo la no conformidad/reclamación y las causas que

la han motivado.

Si el empleado/a que ha detectado la no conformidad, la puede resolver inmediatamente, así lo hará y le informará de ello al Responsable de Calidad, si no se resuelve o desconoce el modo de resolverla se lo comunicará a su inmediatamente responsable, para que determine el tratamiento y su plazo.

Las No Conformidades también pueden ser causadas por proveedores y subcontratistas, su gestión será igual que para no conformidades internas, y servirá

para la reevaluación de proveedores según se describe en el P-07 “Compras y Evaluación de Proveedores”.

Las No Conformidades del cliente/alumno/a o reclamaciones serán tratadas como no conformidades habituales, indicando en el e-mail el nombre del cliente afectado.


Salidas

Si lo que se ha detectado es un servicio o producto no conforme, una vez detectado se segrega y se identifica adecuadamente como no conforme y se da un número de

orden al Informe de No Conformidad. Si la No Conformidad ha requerido una solución momentánea y es una No conformidad puntual, tras comprobar el resultado por el

Responsable de Calidad será cerrada. Este tratamiento de la No Conformidad origina una solución inmediata que no evita que vuelva a aparecer el problema.

Si la No Conformidad es repetitiva dará lugar a una acción correctiva, según se explica en este procedimiento, si ocurre esto, en el índice de no conformidades queda

reflejado el No de Acción correctiva aplicable. La acción correctiva, en este caso, sí evita que vuelva a suceder el problema, hecho que no conseguía el tratamiento

anterior.

Si la no conformidad se considera importante y se desea que no vuelva a ocurrir también se abrirá una acción correctiva.

El Responsable de Calidad registra las No Conformidades, según le vayan informando, en el R1-P-12 “Control de No Conformidades y Acciones Correctivas” y se encargará

de hacer un seguimiento de las mismas hasta que sean cerradas. El Responsable de Calidad se encargará de localizar, identificar y archivar todos los documentos

asociados a la gestión de no conformidades.

En las Revisiones por la Dirección son analizadas las No Conformidades y servirán para conocer los puntos débiles de ISEP y tomar decisiones en consecuencia.

Registros

“Control de No Conformidades y Acciones Correctivas”.

“Control de Acciones de Mejora”.

Necesidades de recursos

Departamento de calidad.

Manual de Calidad y política de calidad.

BOLSA DE PRÁCTICAS

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el proceso operativo de la asignación, realización y evaluación de prácticas curriculares en los programas de ISEP.

Propietario

Departamento de prácticas.

Alcance

Todos aquellos estudiantes que deben realizar sus prácticas curriculares en el marco del desarrollo de un programa en ISEP.

Entradas

Estudiantes matriculados en un programa de ISEP que contiene prácticas curriculares.

Salidas

Convenios específicos de prácticas.

Memorias de prácticas.

Evaluación de las prácticas.

Registros

Registro de convenios.

Registro de prácticas.

Registro de calificaciones de prácticas.

Necesidades de recursos

Departamento de prácticas.

Campus Virtual ISEP.

ERP de gestión de ISEP.

BOLSA DE EMPLEO

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el proceso operativo de la gestión de la bolsa de empleo de ISEP.

Propietario

Responsable de Bolsa de Empleo.

Alcance

Este procedimiento es de aplicación para todo el alumnado que cursa un programa en ISEP y para toda la comunidad de exalumnos de la institución.

Entradas

Solicitudes de publicación de ofertas de empleo de empresas colaboradoras.

Solicitudes de acceso a la bolsa de empleo de alumnos.

Salidas

Candidaturas remitidas a las empresas que han ofertado vacantes.

Registros

Listado de ofertas publicas.

Listado de candidaturas.

Necesidades de recursos

Entorno iAgora para la bolsa de empleo.

Dpto. de gestión de bolsa de empleo y prácticas.

INSERCIÓN LABORAL, EMPLEABILIDAD Y SATISFACCIÓN DEL EGRESADO

Objetivo

Definir el proceso para conocer el grado de inserción laboral, empleabilidad y satisfacción del Egresado con los estudios cursados en ISEP.

Propietario

Departamento de prácticas y empleabilidad.

Alcance

Este procedimiento es de aplicación para todos aquellos estudiantes que han finalizado una formación de máster o curso de profesionalización en ISEP.

Entradas

Expedientes de egresados de un programa de ISEP una vez transcurrido un año desde su graduación.

Salidas

Datos estadísticos de inserción laboral, empleabilidad y satisfacción del egresado.

Registros

Regiustro de encuestas de inserción laboral.

Necesidades de recursos

Departamento de prácticas y empleabilidad.

Información de contacto de los egresados.

Herramienta de encuestas electrónicas.

SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO

Objetivo

La finalidad de esta instrucción de trabajo es definir el proceso operativo para implementar las medidas de evaluación de la satisfacción del alumnado, su análisis y las acciones derivadas de dicho seguimiento.

Propietario

Departamento Académico

Alcance

El proceso de evaluación de la satisfacción del alumnado de ISEP se realiza a partir de la realización de encuestas a través del Campus Virtual en diversos momentos durante el proceso de aprendizaje del estudiante en todos los programas de ISEP.

 

?      Encuesta de satisfacción docente.

?      Encuesta de satisfacción de prácticas.

?      Encuesta de satisfacción de TFM.

?      Encuesta de satisfacción global.


Entradas

Respuestas de alumnos, centros de prácticas y docentes a las encuestas planteadas a través del Campus Virtual.

Salidas

Datos estadísticos de valoración de la calidad de distintos items.

Registros

Registro de satisfacción docente.

Registro de satisfacción de prácticas.

Registro de satisfacción de TFM.

Registro de satisfacción global.


Necesidades de recursos

Departamento académico.

Campus Virtual ISEP.

PORTAL DE TRANSPARENCIA
BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES