
![]() |
PORTAL DE TRANSPARENCIA |
PORTAL DE TRANSPARENCIA
MÁSTER PROFESIONAL EN HOSTELERÍA, ARTES CULINARIAS Y GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS
Documentos
Documentos sin Categoría
- ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS CON ASEIMS
- COLABORACIÓN EDUCATIVA CON LA UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES
- COLABORACIÓN EDUCATIVA CON EL GRUPO HEDIMA
- COLABORACIÓN EDUCATIVA CON EL AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DEL RASPEIG
- COLABORACIÓN EDUCATIVA CON LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
- COLABORACIÓN EDUCATIVA CON FEDERACIÓN POLÍGONOS EMPRESARIALES COMUNIDAD VALENCIANA
- COLABORACIÓN EDUCATIVA CON LA FEDERACIÓN DE TRANSPORTES DE ALICANTE
Compromisos
-
Compromiso EEES
Albali Centro de Formación ha identificado el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como referencia a su nueva andadura como Centro de impartición de másteres profesionales.
De acuerdo con el enfoque EEES, Albali busca promover:
o El respeto a la diversidad educativa y cultural de Europa.
o El fomento de la competitividad del sistema universitario europeo en el ámbito internacional.
o La adopción de un sistema comparable de titulaciones universitarias en Europa, facilitando así la movilidad de los profesionales y estudiantes.
La gerencia de Albali ha identificado los grupos de interés y responde de sus principales logros y resultados ante ellos y la sociedad con la información requerida completa y actualizada de sus programas formativos, los convenios con empresas, los compromisos de cumplir la ISO 9001 y la ISO 14001 y los requisitos CUALIFICAM.
Albali para llevar a cabo la implantación de estas políticas identifica y analiza las oportunidades y amenazas derivadas de los cambios en el EEES y las refleja en su estrategia y toma de decisiones. El referente para esta unidad de análisis son las cinco prioridades estratégicas establecidas en la "Resolución del Consejo relativa a un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030) (2021/C 66/01)" descrito en el programa CUALIFICAM, a continuación, se describen las acciones puestas en marcha para dar respuesta a cada una de las prioridades:
o Prioridad estratégica 1: aumentar la calidad, la equidad, la inclusión y el éxito de todos en el ámbito de la educación y la formación
Acciones puestas en marcha:
Ø Implantar sistemas de calidad ISO 9001, ya se ha elaborado el sistema de calidad para una de las áreas de Albali y se están llevando a cabo evaluaciones y certificaciones trazables de sus sistemas de gestión, ver certificación ADOK
Certificación ISO 9001
Ø Evaluar “inter pares” sus sistemas de gestión y los resultados con referentes del sector que promueven la excelencia educativa, se han recibido los siguientes reconocimientos:
Premio a la excelencia educativa 2017
Sello Cum Laude excelencia educativa 2018
Ø Promover acciones relacionadas con la equidad y la inclusión como establecer acuerdos de colaboración con centros especiales de empleo, p.e. Tradisal y Metaldis para personas con discapacidad que en Castilla La Mancha que describen como se está llevando a cabo la inclusión en áreas de negocio relacionadas con las formaciones que se imparten en Albali
Ø Albali lleva a cabo acciones de certificación profesional para promover el empleo y la cualificación a todos los niveles de la sociedad, se han certificado más de cien mil alumnos.
Ø Diversidad, Los datos de nuestro alumnado (en nuestros cursos de formación) reflejan una notable diversidad, con más de 10 nacionalidades representadas a nivel mundial. La edad promedio de los estudiantes en los tres principales programas en proceso de certificación es de 30 años y la distribución de género en estos programas es de un 70 % de hombres y un 30 % de mujeres.
Ø Albali tiene presencia en diversas CCAA, recibe solicitudes de todo el mundo y está comprometido a asegurar que todos los candidatos reciban el mismo trato durante el proceso de admisión, sin discriminación ninguna. Todos los procesos de selección serán objetivos y la evaluación de los aspirantes se llevará a cabo de manera exhaustiva y trazable.
Ø Albali garantiza que sus prácticas y sistemas de enseñanza, aprendizaje y evaluación promuevan el desarrollo académico y personal de sus estudiantes. Estas prácticas se diseñan con equidad, teniendo en cuenta las necesidades de su diversa comunidad estudiantil.
Ø Albali tiene como objetivo continuar respondiendo a las demandas sociales mediante la incorporación de nuevos programas académicos que impactarán de manera positiva a la comunidad global. Su compromiso con el rigor y la excelencia académica se contempla en su proyección estratégica.
Ø Nuestro compromiso es seguir apostando por las nuevas tecnologías (como instalaciones de inteligencia artificial), fomentando una creciente y diversa comunidad estudiantil, expandiéndonos a nuevas ubicaciones. Además, damos la bienvenida a nuevos miembros del profesorado, reconocidos a nivel regional e internacional por su conocimiento en sus respectivas disciplinas y sus métodos innovadores de enseñanza.
o Prioridad estratégica 2: hacer del aprendizaje permanente y la movilidad una realidad para todos
Acciones puestas en marcha:
Ø En Albali Centros, no solo ofrecemos un espacio, sino un hogar donde cada persona encuentra apoyo, bienestar y un sentido de pertenencia. Nos dedicamos a construir una comunidad inclusiva, enriquecedora y comprometida con el crecimiento personal y colectivo de cada miembro.
Ø Abarcamos múltiples campos que van desde la enseñanza en idiomas hasta la formación de oficios en los sectores del metal, sanitario, eléctrico, alimentación y de la construcción, pasando por especialidades sanitarias, educación infantil, mecánica del automóvil, oposiciones y de seguridad privada.
Ø Nuestros programas formativos están diseñados para potenciar habilidades prácticas y una comprensión profunda de las empresas.
Ø Nuestros títulos permiten a los estudiantes vivir y trabajar en la mayoría de los países del mundo.
o Prioridad estratégica 3: mejorar competencias y motivación en la profesión docente.
Acciones puestas en marcha:
Ø Nuestro equipo de profesores es un elemento troncal en los servicios de formación en los que impartimos, todos poseen capacidades y habilidades para poder desarrollar la actividad, contando con ingenieros, pedagogos, filólogos, abogados, diplomados en prevención de riesgos laborales, técnicos de prevención y experto en materia de seguridad privada. Además, todos ellos poseen el CAP y tienen las cualidades suficientes para desempeñar sus funciones de manera honrada, honorable y aplicada.
Ø Contamos con los más avanzados medios y recursos, y sobre todo, un equipo humano altamente especializado.
Ø Se llevan a cabo reuniones periódicas de coordinación del profesorado, se identifican necesidades formativas y se ofrecen posibilidades de intercambio de sedes y conocimiento dentro de nuestra organización.
o Prioridad estratégica 4: reforzar la educación superior europea
Acciones puestas en marcha:
Ø Tenemos 8 centros de formación en España, por lo que nuestra apuesta por la educación superior europea con la certificación CUALIFICAM nos va a permitir jugar un papel clave en el fortalecimiento de la Educación Superior en Europa dada nuestra capacidad geográfica de influencia y el gran número de alumnos, más de 100.000 en otras áreas, que a partir de ahora pueden conocer de primera mano la oferta y criterios de la EEES
Ø Actualmente, Albali, está elaborando borradores de proyectos del programa Erasmus Plus, estos proyectos se enmarcan en la formación profesional, con un enfoque en ampliar los conocimientos tanto de estudiantes como de profesionales.
Ø Albali se posiciona como una institución líder en formación profesional, contribuyendo al desarrollo sostenible de los sectores eléctrico, sanitario y alimentario.
o Prioridad estratégica 5: respaldar las transiciones ecológica y digital en la educación y la formación
Acciones puestas en marcha:
Ø Albali está profundamente comprometida con el desarrollo sostenible, integrando este principio en todas las actividades académicas y de investigación. Nuestras iniciativas abarcan programas educativos especializados, p.e. placas solares que buscan promover la sostenibilidad a nivel global.
Ø Otros contenidos relacionados que ya se imparten son:
§ Equipos de gas
§ Alimentación ecológica
§ Vehículos eléctricos
§ RITE y gases fluorados
Ø Consideramos fundamental la incorporación de enfoques ambientales en la educación empresarial y de gestión, asegurando que nuestros estudiantes estén preparados para liderar de manera responsable en un mundo cada vez más consciente de estos temas.
-
Compromiso ODS
Albali Centros de Formación lleva a cabo acciones para el despliegue de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre las que destacan las siguientes:
1. Integración de la sostenibilidad en el currículo:
· ODS 4: Educación de calidad: Ofrece programas educativos que incluyen temas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
· ODS 12: Producción y consumo responsables: Enseña sobre economía circular y gestión eficiente de recursos en sus cursos.
2. Prácticas sostenibles en el campus:
· ODS 7: Energía asequible y no contaminante: Se promueven y se da formación ad hoc en el uso de energías renovables.
· ODS 13: Acción por el clima: Se han implantado medidas para reducir el impacto ambiental del centro, placas solares, inversores, etc.
3. Colaboración con la comunidad:
· ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: Participa en proyectos comunitarios que promuevan el desarrollo sostenible.
· ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos: Colabora con organizaciones locales y globales.
4. Fomento de la investigación y la innovación:
· ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: Apoya la investigación en áreas relacionadas con los ODS formando a profesionales de las áreas de Equipos de gas, Alimentación ecológica, Vehículos eléctricos, RITE y gases fluorados.
· ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Fomenta la innovación para encontrar soluciones a los desafíos globales. Ofrece cursos de certificación profesional para aquellos alumnos que por sus características no tiene acceso a la educación superior y les facilita un trabajo cualificado, normado a veces e incluso bien remunerado.
5. Desarrollo de habilidades de liderazgo:
· ODS 5: Igualdad de género: Fomenta la inclusión y diversidad en el ámbito empresarial.
· ODS 10: Reducción de las desigualdades: Forma líderes capaces de impulsar el cambio hacia la sostenibilidad en sus organizaciones y comunidades.
· ODS 4: Educación de calidad: Incluye módulos específicos sobre los ODS y su relevancia en el contexto global y empresarial. abordando la sostenibilidad desde perspectivas medioambientales, sociales y económicas.
6. Proyectos y trabajos prácticos:
· ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: Fomenta proyectos de investigación y trabajos prácticos que busquen soluciones innovadoras a problemas relacionados con los ODS. Esto puede incluir estudios de caso y proyectos multidisciplinares.
7. Colaboraciones y alianzas:
· ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos: Establece colaboraciones con organizaciones y empresas que trabajen en áreas relacionadas con los ODS. Esto puede incluir prácticas profesionales y proyectos conjuntos.
8. Evaluación y seguimiento:
· ODS 12: Producción y consumo responsables: Implementa sistemas de evaluación que midan el impacto de las actividades del curso en la sostenibilidad. Esto puede incluir la evaluación de la huella de carbono de los proyectos y la promoción de prácticas sostenibles.
Procedimientos
ADMISIÓN
Objetivo
El procedimiento de admisión tiene como objetivo asegurar que se definen y aplican los criterios para la evaluación de las solicitudes de admisión, se toman las decisiones adecuadamente y se crean los registros que garantizan que la evaluación del solicitante se realizó de forma correcta.
Propietario
Departamento de Administración
Alcance
Este procedimiento aplica a las actividades de admisión de los programas máster Cualificam
Entradas
Solicitudes de admisión
Salidas
Comunicados de información del estado de solicitudes a los alumnos
Registros del sistema informático
Registros
Solicitud de admisión con los documentos requeridos
Comunicación del resultado de admisión/no admisión
Registros del soporte informático
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Sistema informático
ADMISIÓN
Objetivo
El procedimiento de admisión tiene como objetivo asegurar que se definen y aplican los criterios para la evaluación de las solicitudes de admisión, se toman las decisiones adecuadamente y se crean los registros que garantizan que la evaluación del solicitante se realizó de forma correcta.
Propietario
Departamento de Administración
Alcance
Este procedimiento aplica a las actividades de admisión de los programas máster Cualificam
Entradas
Solicitudes de admisión
Salidas
Comunicados de información del estado de solicitudes a los alumnos
Registros del sistema informático
Registros
Solicitud de admisión con los documentos requeridos
Comunicación del resultado de admisión/no admisión
Registros del soporte informático
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Sistema informático
MATRICULACIÓN
Objetivo
El proceso de matriculación es un paso obligatorio para que los estudiantes se inscriban en el programa. Los estudiantes son elegibles para la inscripción tras recibir la carta de aceptación y proceder a su matriculación y apertura del expediente
Propietario
Departamento de Administración
Alcance
Este procedimiento aplica a las actividades de matriculación de los programas máster Cualificam
Entradas
Decisión de admisión
Formulario de matriculación
Salidas
Correos electrónicos
Registros del soporte informático
Matrícula, factura y pago (si son condicionantes)
Incorporación al listado de admitidos en el grupo y convocatoria correspondiente.
Carpeta personal del Alumno.
Registros
Formulario de matriculación
Correos electrónicos
Registros del soporte informático
Matrícula, factura y pago (si son condicionantes)
Incorporación al listado de admitidos en el grupo y convocatoria correspondiente.
Carpeta personal del Alumno.
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Sistemas informáticos
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
Objetivo
El objetivo de este procedimiento es establecer un método transparente y eficiente para determinar la equivalencia de créditos del aprendizaje previo de los solicitantes.
El procedimiento debe establecer el proceso de validación de créditos en programas formativos tanto dentro como fuera del mismo Centro de Formación, así como otorgar la aprobación de reconocimiento de créditos por cursos universitarios, programas no universitarios, estudios específicos o experiencia laboral comprobada, siempre que esta experiencia esté relacionada con las habilidades inherentes al título en cuestión
Propietario
Dirección académica
Alcance
La Política de Reconocimiento de créditos será aplicable para la determinación de equivalencias de aprendizaje previo en programas de formación de los alumnos matriculados y que así lo soliciten
Entradas
Normativa sobre el reconocimiento de créditos
Solicitud de reconocimiento de créditos
Plan de estudios
Guías docentes
Salidas
Evaluaciones y decisiones de la Dirección Académica a este respecto
Registros
Solicitud de reconocimiento de créditos
Evaluaciones y decisiones de la Dirección Académica a este respecto
Necesidades de recursos
Departamento académico
Sistemas informáticos
GESTIÓN DE EXPEDIENTES
Objetivo
El objetivo de este procedimiento es describir el método de gestión del expediente del alumno que cohesiona la gestión académica y económica. El procedimiento establece las condiciones de la suspensión temporal y la baja definitiva del alumno.
Describe las actividades de administración y mantenimiento de manera efectiva y ordenada los registros relacionados tanto con la trayectoria académica como con la situación financiera de los estudiantes del Centro de Formación
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a los registros asociados en la gestión de expedientes en el desarrollo de actividades relacionadas con los másteres Cualificam
Entradas
Solicitudes de aplazamiento de estudios
Solicitudes de interrupción de estudios
Solicitudes de baja de estudios
Salidas
Comunicaciones de aplazamiento de estudios
Comunicaciones de interrupción de estudios
Comunicaciones de baja de estudios
Registros
Solicitudes y comunicaciones de aplazamiento de estudios
Solicitudes y comunicaciones de interrupción de estudios
Solicitudes y comunicaciones de baja de estudios
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Departamento Académico
Sistemas informáticos
ACTAS ACADÉMICAS
Objetivo
El procedimiento tiene por objetivo definir el método para la implantación de un proceso de gestión de actas que incluye su firma digital, si aplica, y en tiempo y forma
La creación de Actas Académicas oficializa las notas de los estudiantes en sus respectivas materias, siendo un paso crucial para la consecución del título de Máster, y se enfoca en tres metas clave.
Asegurar la objetividad y anotación de las notas para que estas representen de manera fidedigna el desempeño académico del alumno
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a la gestión de las actas asociadas al desarrollo de actividades relacionadas con los másteres Cualificam
Entradas
Actas académicas
Expediente del alumno.
Registro de calificaciones de cada convocatoria
Criterios específicos, si aplican
Salidas
Actas académicas
Expediente del alumno.
Registro de calificaciones de cada convocatoria
Registros
Actas académicas
Expediente del alumno.
Registro de calificaciones de cada convocatoria
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Dirección Académica
Herramientas informáticas
CERTIFICADOS ACADÉMICOS
Objetivo
El objetivo de este procedimiento es asegurar que se ha definido e implantado un proceso de gestión de los certificados académicos que incluye su firma digital, si aplica, en tiempo y forma.
La finalidad de elaborar certificados académicos es otorgar a los alumnos, tanto presentes como egresados, la documentación requerida para comprobar sus éxitos educativos.
Esto abarca diplomas de estudio, constancias de culminación, calificaciones o certificados de participación.
Dichos papeles son cruciales para proseguir su educación en otras entidades o para reforzar sus postulaciones laborales
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a los certificados asociados al desarrollo de actividades relacionadas con los másteres Cualificam
Entradas
Solicitudes de:
Carta de matriculación
Carta de asistencia
Carta de finalización del programa
Carta de prognosis de estudio
Carta de logros académicos
Certificado final
Modelos y cartas de los departamentos responsables
Salidas
Certificados de:
Matriculación
Asistencia
Finalización del programa
Prognosis de estudio
Logros académicos
Certificado final
Registros
Carta de matriculación
Carta de asistencia
Carta de finalización del programa
Carta de prognosis de estudio
Carta de logros académicos
Certificado final
Modelos y cartas de los departamentos responsables
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Dirección Académica
Herramientas informáticas
EXPEDICIÓN DE TÍTULOS
Objetivo
El procedimiento establece y describe la implantación de un proceso de expedición de títulos y traslada en tiempo y forma el listado de títulos a emitir para tramitar su expedición
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a la expedición de títulos y todos los documentos relacionados con la finalización tras la culminación del programa de estudios
Entradas
Actas académicas
Solicitudes
Salidas
Certificados
Expedientes académicos
Registros
Certificados
Expedientes académicos
Solicitudes
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Dirección Académica
Herramientas informáticas
SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES
Objetivo
El objetivo principal de este procedimiento es tratar, registrar y resolver todas las quejas formales
Propietario
Departamento de Administración
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones a llevar a cabo para el tratamiento de sugerencias, quejas y reclamaciones de los másteres CUALIFICAM
El registro de este procedimiento está accesible en la página web oficial CUALIFICAM
Entradas
Quejas
Sugerencias
Reclamaciones
Salidas
Encuestas
Formularios WEB
Contestación a las:
Quejas
Sugerencias
Reclamaciones
Registros
Quejas
Sugerencias
Reclamaciones
y sus contestaciones
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Herramientas informáticas
REVISIÓN DEL SISTEMA
Objetivo
El proceso de revisión del sistema tiene diversos fines:
Evaluar la eficacia del sistema de gestión, la adecuación del diseño del Programa Formativo y sus resultados y para establecer las Acciones de Mejora necesarias, con indicación de sus objetivos, compromisos, responsables y plazos
Pretende examinar la eficiencia del sistema de gestión y evaluar su desempeño.
También se dedica a revisar propuestas de optimización recibidas a través del sistema de sugerencias de los estudiantes, así como las identificadas en evaluaciones previas.
Incluye, además, la consideración de variaciones en el entorno de mercado y su efecto sobre el sistema.
En última instancia, busca detectar y rectificar cualquier anomalía presente, sugiriendo ajustes específicos para mejorar globalmente el sistema
Propietario
Gerencia
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones a llevar a cabo la revisión anual del sistema por la dirección de los másteres CUALIFICAM
Entradas
Reuniones personales con el alumnado y con los profesores.
Registros de evaluación anteriores junto con sus recomendaciones de mejora.
Valoraciones de estudiantes.
Valoraciones de docentes.
Opiniones, quejas y recomendaciones recibidas
Auditorías internas y externas
Salidas
Informes de revisión del sistema
Plan de mejora con objetivos y cronograma
Registros
Registro de propuestas de mejora o ajuste del sistema
Datos recopilados.
Acta de revisión del sistema
Necesidades de recursos
Herramientas informáticas
BOLSA DE PRÁCTICAS
Objetivo
El objeto de Albali es ayudar a sus estudiantes y exalumnos a alcanzar sus metas profesionales, desarrollar planes y descubrir su potencial. Se ofrece apoyo especializado y se busca construir relaciones duraderas con exalumnos y empleadores. Los servicios para los estudiantes incluyen: orientación profesional, entrenamiento para entrevistas, eventos dentro y fuera del campus, y amplios servicios de enlace con empresas
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones a gestionar la bolsa de prácticas del sistema por la dirección de los másteres CUALIFICAM
Entradas
Listado de empresas colaboradoras
Salidas
Convenio de prácticas
Informe del tutor de prácticas
Informe final de prácticas
Registros
Convenio de prácticas
Informe del tutor de prácticas
Informe final de prácticas
Listado de empresas colaboradoras
Necesidades de recursos
Herramientas informáticas
BOLSA DE EMPLEO
Objetivo
El objetivo de este procedimiento es definir e implantar un proceso de
gestión de la Bolsa de Empleo que incluya:
· Proceso de solicitud de una oferta de la Bolsa de Empleo
· Listado de ofertas de empleo
· Requisitos para optar a las ofertas de empleo
Propietario
Departamento de Administración
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones para gestionar la bolsa de empleo del de los másteres CUALIFICAM
Entradas
Solicitud del alumno de incluirse en bolsa de empleo
Solicitud de la empresa de usar la bolsa de empleo
Salidas
Alumno empleado
Registros
Solicitudes del exalumno y de la empresa
Datos de conformidad y satisfacción
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Herramientas informáticas
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Objetivo
El objetivo de este procedimiento es describir las actividades que se ponen en marcha para ayudar a sus estudiantes y exalumnos a alcanzar sus metas profesionales, desarrollar planes y descubrir su potencial
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones relacionadas con la orientación profesional que se llevan a cabo en los másteres CUALIFICAM
Entradas
CV del alumno
Perfil de LinkedIn del alumno
Noticias sectoriales
Salidas
Resultados de satisfacción, encuestas
Plan de Acciones de mejora
Calendario de actividades
Registros
Resultados de satisfacción, encuestas
Plan de Acciones de mejora
Noticias Sectoriales
Calendario de actividades
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Herramientas informáticas
RESULTADOS ACADÉMICOS
Objetivo
El objeto de este procedimiento es definir e implantar un proceso de
análisis de los resultados académicos que garantice la revisión por la Dirección, como mínimo anual, de los resultados de todas las asignaturas, de las prácticas profesionales obligatorias y del trabajo de fin de máster, así como de los resultados académicos globales del Programa.
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones relacionadas con los análisis de los resultados que se llevan a cabo en los másteres CUALIFICAM
Entradas
Actas de las reuniones y actividades de revisión de los resultados
Salidas
Planes y acciones relacionadas con las conclusiones de las reuniones de revisión
Registros
Actas de revisión
Planificación de actividades de mejora
Seguimiento de las actividades planificadas
Necesidades de recursos
Herramientas informáticas
INSERCIÓN LABORAL, EMPLEABILIDAD Y SATISFACCIÓN DEL EGRESADO
Objetivo
Este procedimiento tiene como objeto definir y describir las actividades para la implantación de un proceso de evaluación de la inserción laboral, la empleabilidad y la satisfacción con la formación recibida de los titulados
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones relacionadas con la inserción laboral, la empleabilidad y la satisfacción con la formación recibida de los titulados de los másteres CUALIFICAM
Entradas
Encuestas de satisfacción
Salidas
Informe de satisfacción
Plan de Acciones de mejora
Registros
Informe de satisfacción
Plan de Acciones de mejora
Encuestas de satisfacción
Necesidades de recursos
Departamento de Administración
Herramientas informáticas
RED PROFESIONAL
Objetivo
El objeto de este procedimiento es definir y establecer los criterios para la implantación del proceso para la gestión de la Red Profesional que incluya alumnado, antiguos alumnos, profesores y empresas e instituciones colaboradoras y empleador
Propietario
Departamento Académico
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones relacionadas con la creación y gestión de una red profesional para los titulados de los másteres CUALIFICAM
Entradas
Encuestas
Propuestas de mejora
Comunicaciones con empresas
Salidas
Plan de mejora
Registros
Encuestas
Propuestas de mejora
Comunicaciones con empresas
Plan de mejora
Necesidades de recursos
Herramientas informáticas
Departamento de Administración
SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO
Objetivo
Este procedimiento tiene como objeto definir y describir las actividades para medir la satisfacción del alumnado y su implantación, que evalué la satisfacción con:
· Los profesores
· Los tutores académicos
· Los coaches
· Los orientadores
· El resto del personal de apoyo
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones relacionadas con la evaluación de la satisfacción del alumnado de los másteres CUALIFICAM
Entradas
Encuestas de satisfacción
Salidas
Análisis de las mejoras
Planes de mejora y acción
Registros
Análisis de las mejoras
Planes de mejora y acción
Encuestas de satisfacción
Necesidades de recursos
Herramientas informáticas
REPUTACIÓN
Objetivo
Este procedimiento tiene como objeto definir y describir las actividades para medir la satisfacción de las empresas e instituciones con los alumnos de prácticas y/o empleados.
Propietario
Dirección Académica
Alcance
Este procedimiento aplica a las acciones relacionadas con la evaluación de la reputación del alumnado de los másteres CUALIFICAM.
Se medirán los siguientes parámetros:
· Satisfacción de empresas e instituciones con alumnos en prácticas (NPS)
· Satisfacción de empresas e instituciones con alumni empleados (NPS)
Entradas
Encuestas de satisfacción
Salidas
Encuestas
Informes de satisfacción (si se realizan)
Planes de mejora
Registros
Encuestas
Informes de satisfacción (si se realizan)
Planes de mejora
Necesidades de recursos
Herramientas informáticas